¡Cuidado con las Estafas de Modelaje! Cómo Protegerte y Cumplir tus Sueños de Forma Segura

El mundo del modelaje atrae a muchas personas con la promesa de fama, glamour y éxito. Sin embargo, como en muchas industrias, existen estafadores que se aprovechan de las ilusiones y la ingenuidad de quienes buscan una oportunidad. En este artículo, te informaremos sobre las estafas de modelaje más comunes, te daremos ejemplos concretos y te ofreceremos consejos prácticos para que puedas protegerte y perseguir tus sueños de forma segura.

¿Qué son las estafas de modelaje?

Las estafas de modelaje son engaños en los que los estafadores se hacen pasar por agencias de modelos, representantes o cazatalentos para obtener dinero o información personal de las víctimas. Estas estafas pueden presentarse de muchas formas, pero todas tienen en común el engaño y el abuso de la confianza.

Foto de Lukas Eggers en Unsplash


Agencias de modelos versus escuelas de modelaje

Las agencias de modelos y talentos buscan trabajo para los modelos y actores experimentados y también para los aspirantes. Te pagarán cuando les paguen a ellos. Algunas agencias no te permitirán registrarse con otras agencias, mientras que otras sí. Nunca deberías tener que pagar nada por adelantado.

Las escuelas de modelaje dan clases sobre lo que creen que es necesario que aprendas para empezar una carrera de modelo, por ejemplo, maquillaje, peinado, dicción y la manera correcta de caminar o desfilar. Por lo general, deberás pagar por adelantado para inscribirte. Es una buena idea buscar la escuela que le ofrezca los mejores programas y precios.

Antes de inscribirte en una agencia o escuela, investigua y asegúrate de revisar todas las promesas que hacen sobre lo que dicen que harán por ti, especialmente las promesas sobre el trabajo de modelo o el dinero que puede ganar. Haz una búsqueda en internet ingresando el nombre de la compañía y las palabras “review”, “scam” o “complaint” para leer las opiniones de otras personas; si hace la búsqueda en español, agrega palabras como “comentario”, “estafa” o “queja”.

¿Tu hijo podría ser una estrella?

Foto de Rebecca Chandler en Unsplash


Tal vez tu hijo tenga algunas cualidades de modelo. Sin embargo, si está interesado en que su hijo tenga una carrera de modelo o actuación, ten cuidado con los cazatalentos falsos. Estos estafadores ofrecen organizar una sesión de fotos o clases para ayudarle a conseguir trabajos de modelaje o actuación para tu hijo.

Lo que no te dicen:

Las convocatorias de casting para la “próxima estrella infantil” pueden ser reales, pero los anuncios suelen ser una forma de atraer a los padres para que inscriban a sus hijos en costosas clases de actuación.

Que el mercado para niños modelos y actores es muy reducido.

Que debido a que la apariencia de un niño cambia rápidamente, los agentes, las agencias de publicidad, los directores de casting y los productores legítimos generalmente piden fotos instantáneas casuales en lugar de fotos profesionales.

Signos de una estafa de modelaje

Ya sea que te cruces con un buscador de modelos en la calle, veas un anuncio de una agencia de modelos en línea o escuche sobre una escuela o programa de modelaje, a continuación, se listan algunas maneras de determinar si se trata de una estafa:

Se jactan de su éxito… pero nadie ha oído hablar de ellos. A menos que la agencia esté comenzando, deberían poder demostrar que han tenido éxito en conseguir trabajo para modelos. Si una agencia se jacta de su historial, solicita pruebas. Solicita una lista de clientes, modelos y actores que han trabajado con la agencia.

La agencia quiere que les pagues por adelantado. Las agencias de modelos reales no te pedirán que pagues una sesión de prueba, sus fotografías o que “asegure su lugar” para un trabajo de modelo. Te encontrarán trabajos y pagarán después de que el cliente les pague a ellos. En el contrato que firmes con la agencia se debe indicar qué porcentaje obtiene la agencia del dinero que gana en los trabajos.

Algunas “Agencias” exigen el pago de una tarifa por adelantado para representar a un modelo, incluirlo en una base de datos, realizar una sesión de fotos de prueba o asistir a un casting exclusivo. Estas tarifas suelen ser elevadas y no garantizan ningún trabajo real. Ejemplo: Una supuesta agencia contacta a un aspirante a modelo y le dice que tiene un gran potencial, pero que necesita pagar $500 por una sesión de fotos profesional con un fotógrafo reconocido. Una vez que se realiza el pago, la agencia desaparece o la sesión de fotos resulta ser de baja calidad y sin utilidad.

Foto de Growtika en Unsplash

Garantizan que obtendrás trabajo. Los trabajos de modelaje pueden ser irregulares incluso para los modelos exitosos. Nunca están garantizados. Además, según donde vivas, el mercado en ese tipo de trabajos puede ser muy reducido.

Agencias falsas: Algunas “Agencias” crean sitios web y perfiles en redes sociales que imitan a agencias de modelos reales. Utilizan logotipos, nombres y testimonios falsos para generar confianza. Ejemplo: Un joven encuentra en Instagram una agencia que se ve muy profesional, con fotos de modelos exitosos y comentarios positivos. Se contacta con ellos y le ofrecen un contrato prometedor, pero le piden que envíe fotos personales y datos bancarios.

Foto de Growtika en Unsplash

Prometen sueldos altos. Al igual que los trabajos de modelaje, lo que ganan los modelos también puede ser irregular. Si una agencia o programa ofrece estas garantías, aléjate.

Dicen que hay que utilizar un fotógrafo específico. Si bien algunas agencias tienen fotógrafos con los que trabajan habitualmente, las agencias de modelos reales no suelen imponer la condición de que use sus fotógrafos para conseguir trabajo.

Están apurados por firmar un contrato. Realmente se necesita tiempo para verificar la legitimidad de una compañía antes de darle dinero o información personal. Si un ofrecimiento es bueno hoy, también debería ser bueno mañana. Tómate tu tiempo.

Peticiones de dinero para viajes o gastos: Los estafadores contactan a modelos y les ofrecen trabajos en el extranjero, pero les piden que adelanten dinero para cubrir gastos de viaje, alojamiento o visados. Ejemplo: Una modelo recibe una oferta para trabajar en una campaña publicitaria en Europa. La agencia le dice que los gastos están cubiertos, pero que necesita enviar $1,000 para el trámite del visado. Una vez que se realiza el envío, la agencia corta la comunicación.

Concursos y castings falsos: Los estafadores anuncian concursos o castings de modelos con premios atractivos, pero exigen una cuota de inscripción o la compra de productos. Ejemplo: Se anuncia un concurso de belleza online con un premio de $10,000 y un contrato con una importante marca de cosméticos. Para participar, se debe pagar una inscripción de $50 y compartir el enlace del concurso en redes sociales. Al final, el concurso resulta ser falso y los organizadores desaparecen con el dinero.

Foto de Jernej Graj en Unsplash


Consejos para protegerte de las estafas de modelaje:

  • Investiga a la agencia o representante: Antes de firmar cualquier contrato o realizar cualquier pago, investiga a fondo a la agencia o representante. Busca información en internet, consulta con otras modelos y verifica si están registrados en alguna asociación profesional.
  • Desconfía de las tarifas por adelantado: Ninguna agencia de modelos seria te pedirá dinero por adelantado para representarte o promocionarte. Las agencias ganan dinero a través de comisiones por los trabajos que consiguen para sus modelos.
  • No compartas información personal o bancaria: No proporciones información personal sensible, como números de cuenta bancaria, contraseñas o números de seguro social, a menos que estés completamente seguro de la legitimidad de la agencia.
  • Lee los contratos cuidadosamente: Antes de firmar cualquier contrato, léelo detenidamente y asegúrate de entender todos los términos y condiciones. Si tienes dudas, consulta con un abogado.
  • Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Mantente alerta ante promesas exageradas y ganancias fáciles.
  • Consulta con profesionales: Si tienes dudas sobre la legitimidad de una agencia o una oferta de trabajo, consulta con un profesional del sector, como un abogado especializado en derecho del entretenimiento o un representante de modelos con experiencia.
  • Reporta las estafas: Si has sido víctima de una estafa de modelaje, repórtalo a las autoridades competentes según tu país. Tu reporte puede ayudar a prevenir que otras personas sean estafadas.

El mundo del modelaje puede ofrecer grandes oportunidades, pero es importante estar alerta y tomar precauciones para evitar ser víctima de estafas. Siguiendo estos consejos, podrás protegerte y perseguir tus sueños de forma segura y exitosa. Recuerda que la información y la prevención son tus mejores herramientas.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre estafas de modelaje, no dudes en contactarnos. ¡En aperturamaxima.com estamos comprometidos con tu seguridad y éxito!

No olvides registrarte aqui

Artículos relacionados

Los imprescindibles: ¡Libros que todo fotógrafo moderno debería leer!

Descubre los libros esenciales que todo fotógrafo moderno debe leer para expandir su visión, dominar las técnicas y explorar los conceptos fundamentales de la fotografía. Desde clásicos como ‘Camera Lucida’ de Roland Barthes y ‘Sobre la fotografía’ de Susan Sontag, hasta obras contemporáneas como ‘El instante decisivo’ de Henri Cartier-Bresson y ‘Estética fotográfica’ de Joan Fontcuberta, sumérgete en una lista detallada y enriquecedora que te llevará a través de las páginas que han moldeado la práctica y el pensamiento fotográfico. Amplía tus horizontes y nutre tu creatividad con estos libros que desvelan los secretos detrás de imágenes impactantes y te guían en el camino hacia una mayor maestría fotográfica.”

Respuestas